lunes, 27 de abril de 2015

conclusiones del debate "¿Qué significa ser un ciudadano culto y autónomo en la sociedad digital?"

La ciudadanía digital supone la comprensión de asuntos humanos, culturales y sociales relacionados con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como la aplicación de conductas pertinentes a esa comprensión y a los principios que la orientan: ética, legalidad, seguridad y responsabilidad en el uso del Internet, las redes sociales y las tecnologías disponibles. La conformación de una ciudadanía digital es una prioridad en la agenda de todos los países que han incorporado el uso de las TIC a la educación, como parte de la formación básica de los estudiantes.

Para calificar como "ciudadano digital", una persona debe tener ciertas habilidades y conocimientos para acceder a internet usando computadoras, teléfonos móviles y otros dispositivos, para interactuar con organizaciones públicas y privadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario