lunes, 1 de junio de 2015

Tarea 1 Unidad 2. REFLEXIÓN SOBRE LA SOCIABILIZACIÓN DE LOS PROYECTOS



Mi experiencia sobre Proyectos en mi labor educativa, se remonta ya hace unos cuantos años ya que en mi centro desde hace más de 14 años trabajamos con un Proyecto Medioambiental organizado por el Diario de Prensa: La Voz de Galicia.
                Se trata de un Proyecto destinado a la acción directa sobre el medioambiente como por ejemplo: reforestar zonas, prevención de incendios, hueros escolares y/o limpieza de zonas afectadas por vertederos incontrolados.
                En todos los años lo más destacable es tanto la implicación de toda la comunidad educativa (profesores, alumnos, padres) así como la motivación de los alumnos/as.
                Se tratan siempre de Proyectos abiertos a distintos colectivos: profesionales del medioambiente, prensa, colectivos y asociaciones, siendo en todo los casos muy positivo su colaboración.
                No ocultaría el trabajo constante por parte de los profesores responsables de la elaboración de las actividades así como de la dificultad de englobar en el horario lectivo cada una de las actividades, pero eso sí, el resultado siempre compensa.
                Nos queda mucho que aprender, mejorar y perfeccionar, pero cursos como este en donde muchos docentes explican sus proyectos y dan miles de ideas creo (estoy seguro) que son una herramienta más que útil.

                Considero en todo caso POSITIVO la socialización de los proyectos con el fin de recibir opiniones críticas (constructivas eso sí) de la tarea a realizar y mejor si es de personas ajenas a la actividad docente ya que son un buen parámetro de medida de la aplicabilidad del proyecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario